Voluntarias y voluntarios 2024

 

<Las grandes oportunidades para ayudar a los demás raras veces vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días. Sally Koch>

Madrid.- 11 de junio de 2024. Existe un compromiso constante con todas las personas que así lo requieran. Estas necesidades son muy amplias y depende de cada persona.

En nuestra Delegación, existe un grupo que desea, desde lo profundo del corazón, actuar en beneficio de los demás; este es nuestro equipo de voluntarias y voluntarios.

Después de un proceso de preparación, este martes 11 de junio a las 19:30 en el Colegio Agustiniano tuvo lugar la Ceremonia de envío de los voluntarias y voluntarios internacionales de Madrid.

Este verano irán 20 voluntarios repartidos en cinco proyectos: LAR Santa Mónica (Brasil), Chota (Perú), Yopal (Colombia), Totonicapán (Guatemala) y Sierra Leona. También se unió el equipo del Pre-Voluntariado en Atarfe (Granada).

Durante la Eucaristía, se llevó a cabo la presentación de los 20 voluntarios que se comprometieron a servir y ayudar, según los valores de ARCORES.

Esta ceremonia de envío de voluntarias y voluntarios 2024 contó con la presencia de familiares, amigos y religiosos que con amor, dieron la bendición a los asistentes.

Durante el transcurso del evento, cada voluntaria y voluntario, recibió una mochila, regalo simbólico para que juntar toda su ilusión y la traigan cargada de experiencias.

Una libreta para que puedan hacer un diálogo conjunto y escribir sus experiencias del voluntariado y pulseras, para extender y visibilizar la labor de ARCORES allí donde vayan.

En la homilía, el P. Valerio, recalcó la diferencia entre hacer el bien y ser buena persona. Ser buena persona sólo remite a no meterse en líos, quedarse inerte ante cualquier cosa o la vida misma y no crear problemas. Hacer el bien, consiste en estar atento a nuestro alrededor, con un estado propositivo y ver qué puedo hacer. Personas proactivas que hacen cosas que positivas por los demás.

Los voluntarios son los que hacen lo que se debe hacer y un poquito más. Miran a los ojos a las personas y su realidad, ese es el fin del envío de voluntarias y voluntarios 2024. La persona que decide ir, no le es suficiente no hacer el mal, sino que busca hacer el bien e ir más allá.

Para finalizar recordó que el voluntariado no se queda en cuatro semanas, sino que se debe quedar en una actitud de vida y de un servicio allá donde estén. Tomar conciencia de que un mes se puede hacer poquito, pero si cambiamos podemos hacer mucho a lo largo de toda la vida. Sentenció.

Para más información sobre voluntariado: www.es.arcores.org/que-puedes-hacer-tu/voluntariado/

 

Bocata solidario
La pasada semana, el Colegio Romareda de Zaragoza celebró su tradicional «bocata solidario», que se ha retomado después de tres años suspendido por el covid-19.
Lo recaudado en esta edición irá destinado al proyecto de ARCORES Sueño Solar en Filipinas y Sierra Leona. En el país asiático, este programa proporciona sistemas fotovoltaicos para abastecer de energía a familias desplazadas por catástrofes naturales, mientras que en el país africano, gracias a Sueño Solar, 100 familias de aldeas pueden acceder a corriente eléctrica. Este proyecto forma parte de la Jornada Corazón Solidario 2022/23.

Estudiantes voluntarios

Casi 50 alumnos de bachillerato del centro prepararon los bocadillos. Estos jóvenes se están preparando para ser voluntarios con la ayuda de ARCORES España.
Durante la jornada, todos los alumnos rezaron por los beneficiarios del proyecto, y algunos dejaron mensajes de apoyo en un mural preparado especialmente para la ocasión. Los profesores y los padres también se unieron a la celebración.

Puedes leer más sobre esta jornada aquí.

Valladolid corre por Lábrea

Carrera solidaria Valladolid

Fernando Martín, delegado de ARCORES en Valladolid

En el colegio San Agustín de Valladolid, hay tres momentos o días solidarios que todos esperamos con especial ilusión y vivimos con solidaridad: la carrera solidaria, el bocata solidario y la cena misionera.

El pasado miércoles 29 de marzo, como final del segundo trimestre y de la Cuaresma, se organizó la carrera solidaria de este curso. Como todos los años los fondos recaudados van destinados a los Centros Esperanza de Amazonas (Brasil), sobre todo al de Lábrea.

La carrera tiene diversos preparativos. Primero, los alumnos reciben un carné solidario donde apuntan las personas que les va a patrocinar la carrera. Durante las semanas previas, cuentan a sus familiares y amigos lo que van a hacer y cada uno colabora: 5€ por terminar, 10€ por vuelta….

Hermanados

El segundo preparativo es que cada alumno va a correr hermanado con otro alumno. Aquí muestran su solidaridad y su ilusión por ayudar. Los de infantil con los mayores de primaria y pequeños de secundaria, los de primaria con los mayores de secundaria. Cada alumno recibe un dorsal con el nombre de su compañero y tiene que poner el nombre y pintarlo. La última preparación, la más próxima, es motivar y recordar los motivos por los que se corre.

Son tantos los alumnos que corren que hay que dividir a los alumnos en dos grupos. En los patios y jardines de infantil, corren los más pequeños; en los campos de fútbol. los mayores. Aunque la carrera es solidaria, y lo importante es participar y terminar, no deja de haber alumnos que se entregan y se esfuerzan por llegar los primeros. También hay profesores valientes que acompañan a sus alumnos.

Al finalizar la carrera, cada participante recibe una botella de agua, como recompensa a su esfuerzo y remedio para su sed.

Es un día cargado de alegría y solidaridad que, sin el departamento de Pastoral y toda la familia del colegio, no sería posible.

 

ProyectoCaminARGetafe

La pasada semana, comenzó en la parroquia Nuestra Señora de Buenavista de Getafe (Madrid) el proyecto CaminAR de ARCORES, un grupo de ocio y diversión para personas mayores que nace desde ARCORES con el objetivo de evitar situaciones de soledad. Hasta el momento, seis voluntarios del programa se han involucrado en el programa, con el apoyo del párroco, Antonio Antón OAR, delegado de ARCORES en Getafe.

Tres mujeres asistieron a esta primera reunión para formar parte como beneficiarias de este grupo. María Luisa, Soledad y María Ángeles se fueron con la tarea de dar a conocer este proyecto entre sus vecinos y familiares. «Se las vio con ganas de hablar y escuchar, están contestas e ilusionadas», destaca Maricela Vallés, responsable del programa. «Las expectativas de futuro para este proyecto son muy buenas», concluyó Vallés.

Solidaridad con Turquía y Siria

Solidaridad Turquía y Siria
El reciente terremoto en Turquía y Siria se ha cobrado más de 11.000 vidas y ha desplazado a miles de personas en ambos países. Como red de solidaridad, ARCORES Internacional lanza una campaña de oración y apoyo a las víctimas de este catastrófico suceso.
Invitamos a las ramas nacionales de ARCORES, a las comunidades y a los individuos a construir un movimiento de apoyo para que tengamos una respuesta común como red que responde a las necesidades de las víctimas.
Ponemos a disposición de todas ellas una oración común para nuestra campaña un cartel y los detalles para el envío de donativos.
Puedes hacer aportaciones por:
Transferencia al NÚMERO DE CUENTA: ES57 0075 0241 4406 0086 0510
Concepto: TERREMOTO TURQUIA SIRIA
Bizum: 00713
Solidaridad Turquía y Siria
Oración Turquía y Siria
El pasado jueves 16 de diciembre, la delegación de ARCORES España en Guadalajara celebró la ya tradicional cena solidaria, con la participación de más de 180 personas. Después de dos años en los que no había sido posible celebrarla de manera presencial, se retomó con fuerza como preparación para la Navidad.
Estaban invitadas, especialmente, todas las familias de los dos colegios de Agustinos Recoletos en la ciudad: el colegio Sagrado Corazón y el Seminario Menor. Los grupos JAR (Jóvenes Agustinos Recoletos) colaboraron en la organización y desarrollo de la gala.

Compromiso y solidaridad

El principal objetivo de esta cena es motivar a todas las familias de los colegios en la necesidad del compromiso y la solidaridad. La celebración comenzó a las 8 de la tarde en la capilla del Seminario Menor Agustiniano con una pequeña oración. Rafael Nieto OAR, delegado de ARCORES en Guadalajara, recordó el trabajo de la Red de Solidaridad en todos los países donde la Familia Agustina Recoleta está presente.
Cena Solidaria Guadalajara Navidad«Todos los que estamos aquí debemos sentirnos obligados a compartir un poco de lo que tenemos, porque en algún momento de nuestra vida seremos nosotros los que necesitemos ayuda», explicó Nieto. «Hoy hay muchos tipos de pobreza: la material, la emocional o la espiritual, entre otras. La cena solidaria es una excusa para vernos de nuevo, disfrutar de la compañía de unos y otros y dar un poco de nuestro dinero, pero, sobre todo, para comprometernos», recalcó el delegado de ARCORES en Guadalajara.
El dinero recaudado se destinará a apoyar el comedor social Santiago Masarnau, en el madrileño barrio de Batán, en el que ARCORES colabora con la Sociedad San Vicente Paúl.
Aquí puedes ver un resumen de la cena solidaria:

La ayuda a Ucrania no cesa

Ucrania lleva sufriendo la guerra, tras la invasión rusa, más de seis meses. Sin embargo, la ayuda no cesa. ARCORES sigue colaborando con Proclade con este fin. No olvides que puedes seguir colaborando.

En las últimas semanas, misioneros claretianos han vuelto a viajar a Polonia cargados de alimentos como sémola de trigo, arroz, pasta, harina, pan rallado y cientos de latas de conserva, y artículos de higiene, como detergente o champú. La mayoría de ayuda humanitaria ha sido entregada a la congregación de las siervas de la Inmaculada Concepción que viven en Boryslav. Ellas distribuyen directamente esta ayuda a los refugiados.

Proclade también ha llevado material médico a hospitales de las zonas de primera línea del conflicto armado y al centro médico de Truskavets, donde los claretianos tienen casa. Han hecho llegar instrumental quirúrgico portátil, taladros y sierras quirúrgicas, tornillos y placas para la fusión ósea, una camilla móvil, vendas, analgésicos, sábanas desechables, un lector de radiografías, botiquines y dos impresoras láser.

Además, se ha enviado a la población donde suceden los combates analgésicos, repelentes de mosquitos, pomadas para eliminar hongos, pastillas para purificar el agua y pastillas solubles con minerales y vitaminas, así como ropa y colchonetas.

Puedes seguir colaborando, toda la información aquí:

Colabora con Ucrania v2 e1647337535653

El pasado 6 de julio tuvo lugar en el Monasterio de Yuso (La Rioja) un taller sobre el trabajo de ARCORES, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. 

Este taller se realizó complementariamente al «VII Curso de Verano Agenda 2030. ODS 4. La educación: base de un futuro más sostemible», organizado por la Coordinadora de ONGs de Desarrollo en La Rioja y la Universidad de La Rioja.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del prior de la comunidad agustina recoleta de Yuso, fray Pedro Merino. Después, el presidente de ARCORES España, fray Simón Puertas, explicó la labor de la Red de Solidaridad en todo el mundo. Finalmente, Javier Sánchez se centró en los ODS y realizó una actividad didáctica titulada «Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», con la que se iban explicando cada uno de los objetivos.

Además, se expusieron en el lugar en el que tuvo lugar el taller tres carteles sobre algunos de los proyectados de ARCORES financiados por el gobierno de La Rioja: dos proyectos para asegurar el agua potable a familias de Chota (Perú) y otro para mejorar las condiciones socioeconómicas de mujeres campesinas del país andino, a través de biohuertos, crianza de cuyes y cocinas mejoradas.

Ayuda Ucrania

Ayuda a un hospital ucraniano

ARCORES sigue colaborando con PROCLADE en Ucrania. En el hospital de Boryslav se ha entregado, en estas últimas semanas, material médico para ayudar a la inmensidad de desplazados y heridos que llegan del este del país. Se ha comprado una mesa de operaciones con accesorios ortopédicos, un equipo de ultrasonidos, un monitor, un equipo de electrocardiografía, un equipo de coagulación, batas de protección, gafas, guantes para rayos X, vendajes, analgésicos y anestésicos, analizadores de sangre, gafas para operaciones.

Mientras, se sigue ayudando a la población en Truskavets con alimentos, medicinas y productos de higiene. Pero no solo se ayuda a los refugiados dentro de todo el país, sino también en Polonia. Cincuenta familias en Lodz, cuatro en Varsovia y 10 en Kalisz han recibido alimentos y productos de higiene y limpieza.

Hospital UcraniaColaboración de ARCORES con PROCLADE

En los próximos meses, se seguirá ayudando a este hospital y a los desplazados tanto dentro de Ucrania como en Polonia. También se ha visto la necesidad de ayudar a instituciones que atienden a niños sin familias dentro del país en guerra.

En total, desde la puesta en marcha de esta acción de emergencia, se han enviado a Ucrania y Polonia a través de PROCLADE  unos 250.000 euros gracias a la generosidad de muchas personas e instituciones. De ellos, 10.000 euros han sido enviados por ARCORES. PROCLADE envía regularmente entre 25.000 y 27.000 euros al mes a la población que vive este conflicto, a la vez que sigue recogiendo fondos fruto de la generosidad y solidaridad en España.

Monteagudo celebra la solidaridad

Feria Solidaridad Monteagudo

Feria solidaria

El pasado 4 de junio, durante todo el día, tuvo lugar «Monteagudo solidario». El noviciado de los Agustinos Recoletos, que se encuentra en este pueblo navarro, organizó esta feria para sensibilizar y dar a conocer ARCORES.

Los novicios y frailes del convento Nuestra Señora del Camino prepararon el evento, con el apoyo del Ayuntamiento de Monteagudo y la generosa colaboración de la Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta, instituciones, empresarios, colaboradores y negocios locales. El presidente de ARCORES, fray Simón Puertas, estuvo presente en el stand de información para dar a conocer la red de solidaridad y motivar a las personas a que se hagan socios de la misma.

Feria solidaridad 2Diferentes atracciones

El público pudo divertirse con diferentes atracciones, como un castillo hinchable y cine para los más pequeños, música, bailes, animados por Silvia Ayala, bazar, rifas y bingo. También se pudieron degustar platos típicos de los países a los que pertenecen los novicios,, elaborados por ellos mismos. Finalmente, los monteagudanos pudieron ver bailes de distintos países de Iberoamérica y entretenerse con un monólogo a cargo de la artista Chelo.

«Es la primera vez que organizamos este tipo de actividad, y esperamos que podamos seguir celebrándola en un futuro, ya que el objetivo principal es dar a conocer ARCORES. Todo aporte, por mínimo que parezca, nos ayuda a ayudar a los más necesitados; moviendo corazones y transformando vidas, como dice nuestro lema», resaltó fray Wilmer Moyetones, maestro de novicios. «Una vez más, hemos podido descubrir el don de la generosidad que tienen nuestros hermanos de la Ribera. Que Dios les pague con creces su valiosa colaboración», remarcó el agustino recoleto.