<Las grandes oportunidades para ayudar a los demás raras veces vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días. Sally Koch>
Madrid.- 11 de junio de 2024. Existe un compromiso constante con todas las personas que así lo requieran. Estas necesidades son muy amplias y depende de cada persona.
En nuestra Delegación, existe un grupo que desea, desde lo profundo del corazón, actuar en beneficio de los demás; este es nuestro equipo de voluntarias y voluntarios.
Después de un proceso de preparación, este martes 11 de junio a las 19:30 en el Colegio Agustiniano tuvo lugar la Ceremonia de envío de los voluntarias y voluntarios internacionales de Madrid.
Este verano irán 20 voluntarios repartidos en cinco proyectos: LAR Santa Mónica (Brasil), Chota (Perú), Yopal (Colombia), Totonicapán (Guatemala) y Sierra Leona. También se unió el equipo del Pre-Voluntariado en Atarfe (Granada).
Durante la Eucaristía, se llevó a cabo la presentación de los 20 voluntarios que se comprometieron a servir y ayudar, según los valores de ARCORES.
Esta ceremonia de envío de voluntarias y voluntarios 2024 contó con la presencia de familiares, amigos y religiosos que con amor, dieron la bendición a los asistentes.
Durante el transcurso del evento, cada voluntaria y voluntario, recibió una mochila, regalo simbólico para que juntar toda su ilusión y la traigan cargada de experiencias.
Una libreta para que puedan hacer un diálogo conjunto y escribir sus experiencias del voluntariado y pulseras, para extender y visibilizar la labor de ARCORES allí donde vayan.
En la homilía, el P. Valerio, recalcó la diferencia entre hacer el bien y ser buena persona. Ser buena persona sólo remite a no meterse en líos, quedarse inerte ante cualquier cosa o la vida misma y no crear problemas. Hacer el bien, consiste en estar atento a nuestro alrededor, con un estado propositivo y ver qué puedo hacer. Personas proactivas que hacen cosas que positivas por los demás.
Los voluntarios son los que hacen lo que se debe hacer y un poquito más. Miran a los ojos a las personas y su realidad, ese es el fin del envío de voluntarias y voluntarios 2024. La persona que decide ir, no le es suficiente no hacer el mal, sino que busca hacer el bien e ir más allá.
Para finalizar recordó que el voluntariado no se queda en cuatro semanas, sino que se debe quedar en una actitud de vida y de un servicio allá donde estén. Tomar conciencia de que un mes se puede hacer poquito, pero si cambiamos podemos hacer mucho a lo largo de toda la vida. Sentenció.
Para más información sobre voluntariado: www.es.arcores.org/que-puedes-hacer-tu/voluntariado/