ayuda ucrania colegio San Agustín Valladolid e1647425109677

La respuesta de las familias y del personal del Colegio San Agustín de Valladolid para Ucrania, tras la invasión de Rusia, está siendo desbordante. Durante los jueves y viernes de todo el mes de marzo, la escuela, sede de ARCORES en Valladolid, está recogiendo productos de higiene, alimentos no perecederos, comida de bebé, medicamentos, esterillas y mantas. El pasado fin de semana ya salió el primer camión hacia Ucrania. Piden no llevar más ropa, ya que se ha mandado bastante y hay otros productos más urgentes.

«El Colegio San Agustín se solidariza con el sufrimiento de tantos inocentes y desea contribuir y colaborar con el pueblo ucraniano, cuya situación nos afecta de cerca en algunas personas del centro», afirman desde la dirección del colegio. «El Colegio San Agustín y los Agustinos Recoletos elevamos nuestra voz y exigimos la PAZ. Somos conscientes del dolor y sufrimiento causado por este conflicto y ponemos nuestra mirada y esperanza en un mundo sin guerras y sin armas. Nos parecen de gran actualidad las palabras del profeta Isaías: «Con las espadas forjarán arados, con sus lanzas podaderas. No levantará la espada una nación contra otra ni se adiestrarán más para la guerra». Y oportunas las de san Agustín: «El verdadero amante de la paz ama incluso a los amigos de la guerra». Que el Señor, Dios de amor y misericordia, nos conceda el gran don de la Paz», remarcan.

Colabora con UcraniaAdemás, ARCORES España sigue colaborando con Ucrania, en colaboración con PROCLADE, fundación de los misioneros claretianos.Puedes colaborar con Ucrania a través de la cuenta ES88 0081 0640 6800 0216 8519, a través de paypal o tarjeta de crédito aquí, o a través de Bizum (código 00713). En cualquiera de los casos, no olvides poner como concepto «Ucrania».

farmacéuticos proyecto Venezuela feb2021 e1647606470109

Dentro del programa «Unidos con Venezuela. Una luz de esperanza», el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid ha concedido una ayuda de 3.500 euros para dotar de medicinas y productos de alimentación infantil a la población más vulnerable del país, que sufre desabastecimiento de los bienes más básicos.

Un total de 2.000 personas, sobre todo ancianos, mujeres y niños, se beneficiarán de estas ayudas. ARCORES España y ARCORES Venezuela pusieron en marcha este programa en 2017 debido a la profunda crisis social y política que sufre el país americano y que se ha visto agravada debido a la pandemia.

La aportación se llevará a cabo en el Consultorio San Judas Tadeo de Caracas (dispensario que lleva 23 años funcionando)  y el Centro Integral San Onofre de Maracaibo, con la colaboración de 250 voluntarios.

Los efectos de la crisis por COVID19, aunque aún no se han estudiado, no son difíciles de predecir: mayor desempleo y precarización laboral; menores salarios e ingresos con la consecuente contracción del consumo; aumento de la pobreza y la pobreza extrema; sistemas de salud con mayores costos, fragmentación y desigualdades de acceso. Además, se percibe un colapso de los sistemas de atención sanitaria y se están desarrollado enfermedades que habían desaparecido, tales como la malaria o la tuberculosis.

Este programa ayuda a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 y 3, centrados en la Acción contra el hambre y la Salud y Bienestar.

comunidades ribereñas

La labor de la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta ARCORES en Brasil y Venezuela será fortalecida gracias a la ayuda económica que el Ayuntamiento de Valladolid ha realizado a ARCORES España. En total, el consistorio ha aprobado la concesión de cerca de 16.000 euros para dos proyectos en Brasil y Venezuela.

Por un lado, ha concedido 7.693 euros para las microacciones de apoyo al desarrollo humano que ARCORES Brasil realiza con las comunidades urbanas, ribereñas e indígenas del río Purús, en Papapúa (Brasil). El objetivo de este proyecto es favorecer el desarrollo de las comunidades cercanas al río Amazonas a través de formación. En total 7.240 personas se verán beneficiadas con este proyecto.

En Venezuela, la donación del Ayuntamiento de Valladolid permitirá garantizar la continuidad de las ollas comunitarias que realiza ARCORES Venezuela en Los Teques y que atiende más de 600 personas. Para esto, el consistorio aporta 8.273 euros.