Nuestros proyectos

Voluntariado Arcores

Nuestros proyectos: acción social en España

 

1.- Colaboración con SSVP en Centro Social Santiago Masarnau- MADRID

Colaboración iniciada en 2020, debido a las necesidades generadas por la pandemia y las dificultades del Centro Social Santiago Masarnau, ubicado en el barrio de El Batan de Madrid para afrontarlas.

Se apoya principalmente en el comedor, que sirve comida diaria a indigentes, personas sin hogar y personas en situación de pobreza del barrio. También se dan bolsas de ayuda alimentaria.

La colaboración es a través del voluntariado, tanto de forma continua (1 vez por semana colaboran 2 voluntarias) como por espacios cortos de tiempo: durante dos semanas en enero y 5-6 semanas en junio-julio tenemos voluntarios y se colabora económicamente para la compra de alimentos, principalmente proteína de carne y pescado congelado.

Dependiendo de los años entre 3000-6000 € y en la búsqueda de financiación pública o privada.

Colaboración muy satisfactoria para ARCORES. Nos brinda la mejor posibilidad para el voluntariado social en Madrid

 

2.- Proyecto de colaboración con Caritas Vicaria IV-Vallecas y colegio Agustiniano para Centros de Menores- MADRID

El convenio funciona desde marzo de 2020. La colaboración principal es el voluntariado de los alumnos de 1º bach del colegio Agustiniano en el centro de menores de la parroquia Sta Irene. Este curso 2023-2024 son 27 voluntarios. También está abierta la posibilidad de voluntariado en el campamento urbano de verano

El convenio funciona bien, aunque se ha reducido desde sus aspiraciones/posibilidades iniciales.

El convenio permite ampliar las colaboraciones con Caritas Vicaría Vallecas, de hecho, hemos tenido una voluntaria 1 año en la acogida de una parroquia y todos los años nos sondean sobre la posibilidad de ampliar el voluntariado a otros Centros de menores d otras parroquias.

En 2025 hemos tenido una colaboración a través de voluntariado para los centros juveniles, espacios de contención, socialización y acompañamiento a jóvenes en situación de riesgo social.

 

 

3.- Proyecto atención psicoeducativa IKASI-CARITAS Guipuzcoa- SAN SEBASTIAN

Es un proyecto de atención psicopedagógica especializada para niños derivados desde Cáritas de familias que atienden.

El proyecto conjunto con Cáritas está en su cuarto curso académico y sigue su marcha con normalidad. Este curso tenemos tres de las cinco plazas ofertadas cubiertas, pero en Cáritas saben de la disponibilidad de las otras dos.

La actividad sigue como siempre. Los alumnos vienen a clase como cualquier otro y los profesores se coordinan con el personal de Cáritas para trabajar desde la especificidad de cada alumno.

 

 

 

 

4.- Proyecto “caminAR” en Parroquia Ntra Sra Buenavista- GETAFE

El proyecto está funcionando como un grupo de amistad que se encuentra en la parroquia 1 vez por semana. Ha crecido el número de ancianos que participan y reciben formación y acompañamiento periódico del equipo de voluntariado de ARCORES.

 

 

 

 

 

5.- Proyecto de colaboración con CASA MADRE DE DIOS- GRANADA

El convenio firmado en octubre de 2020 sigue vigente y en funcionamiento. Sigue participando un grupo de voluntarios, aunque reducido, ya que a partir de la pandemia la Casa Madre de Dios ha disminuido bastante su programa de voluntariado.

ARCORES hizo aportaciones económicas durante la pandemia y en 2022 solicitó un proyecto al BBVA a beneficio de la Casa Madre de Dios que no salió aprobado. No hemos vuelto a hacer aportaciones. La Casa madre de Dios tiene un presupuesto muy grande fundamentalmente cubierto por convenio con el ayuntamiento de Granada.

 

 

 

 

6.- Proyecto de colaboración con asociación CONTIGO- SALAMANCA

Esta colaboración es de noviembre de 2020. Ha permitido la inserción de chicos de la residencia como voluntarios. ARCORES hizo una formación en 2021 para los residentes, pero no hemos vuelto a hacer. En este año 2024, participan 4 voluntarios de la residencia.

El convenio se va a modificar pues hay cosas en la colaboración que necesitan mejorarse como: la interlocución entre las partes; la comunicación interna y externa de la colaboración; las oportunidades de sensibilización-divulgación.

También Cajas Solidarias tiene interés en que ARCORES pueda apoyar con ayuda económica.

 

 

 

 

 

7.- Proyecto “Creciendo Juntos” en Parroquia S. Fortunato- LEGANES

El proyecto continúa funcionando este curso 2023-2024 con 4 niños y 2 voluntarias. Se quiere ofrecer a las familias beneficiarias de Caritas Parroquial la posibilidad de que envíen a sus hijos para lograr incrementar los beneficiarios.

Este proyecto está colaborando en la mejora del sistema de protección del menor de ARCORES, tanto en la evaluación externa realizada en 2023, como ahora en la adaptación de la política a los menores.

 

 

 

8.- Proyecto CASA ARCORES-CASA EUROPA- SALAMANCA en colaboración con fundación social Plan B

El convenio funciona desde noviembre de 2022. La actividad principal es el alojamiento de los voluntarios europeos que hacen un año de voluntariado en organizaciones salmantinas. También desde finales de 2023 comenzó a funcionar en la casa la oficina B-Europe. El convenio va bien. El propósito de dinamización de la juventud de Pizarrales y la mejora del barrio se va poco a poco trabajando.

También el 21 febrero hubo la primera formación de Plan B a los residentes de la Residencia Agustiniana. Ese mismo día se realizó la última revisión del convenio.

Además, Plan B participa con ARCORES en la solicitud de un proyecto europeo sobre voluntariado.

 

 

 

9.- Proyecto CASA TALITA – SALAMANCA en colaboración con Hnas Consolación-HJS-Obispado

Este proyecto pretende dar inicio en septiembre 2024. Se trata de un piso de transición a la vida adulta para chicas que provienen de la protección de infancia.

Las entidades que participan son: Hnas Concolación; Hijas de Jesús, Obispado de Salamanca y ARCORES-Agustinos Recoletos.

ARCORES es la entidad líder del proyecto. El piso lo ha cedido gratuitamente el obispado de Salamanca

El propósito es acoger 4 a 5 chicas en régimen de unidad familiar. Procurando que cada una tenga un proyecto de vida que en un tiempo no superior a 18 meses de paso por el piso le permita tener una oportunidad de empleo, una experiencia personal de autogestionarse y posibilidades reales de emanciparse con éxito.

Actualmente las entidades trabajamos en la organización y puesta en marcha del proyecto.

 

 

Para más información, escríbenos a info@arcores.org o escribe un Whatsapp: +34611033943

¿Deseas participar? hazte socio