Semana del buen uso de la tecnología en el Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara
Durante la semana del 12 al 18 de abril, el Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara tendrá una semana de formación y sensibilización del buen uso de la tecnología, fomentándose los conocimientos, actitudes y herramientas básicas necesarias para promover una buena convivencia y vivencia tecnológica, a través del buen uso y buen trato también en la red.
La Red Educar, junto con ARCORES, fomenta una cultura y un ambiente de buen trato, dentro del Plan de Protección del Menor. La Semana del buen uso de la tecnología persigue formar y educar el buen trato digital y que los alumnos controlen su red y su seguridad. En todas las aulas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, todos los profesores del centro recordarán a los alumnos y trabajarán de una manera especial durante la semana la Educación en Valores relacionados con la Educación Cívica y la Ética con los dispositivos tecnológicos.
- Publicado en Actualidad, Noticias
ARCORES Internacional inaugura su nueva sede central en Madrid
Este viernes, Día de San José, ARCORES Internacional ha inaugurado, con las pertinentes medidas de higiene y seguridad, la nueva sede de ARCORES Internacional y ARCORES España en Madrid. El acontecimiento ha contado con el presidente de ARCORES Internacional, Fray Antonio Carrón, el vicepresidente de la red de solidaridad, Fray Simón Puertas, y el prior general de los Agustinos Recoletos, Fray Miguel Miró, que ha bendecido el nuevo local. También se ha celebrado una eucaristía para conmemorar este evento y la solemnidad de San José.
El prior general de los Agustinos Recoletos ha dedicado unas líneas, en su carta dirigida a la Familia Agustina Recoleta por la fiesta del santo Patriarca, a la inauguración de este espacio, que será «casa para la solidaridad».
Además, el prior se ha reunido en línea, en la víspera, con el equipo técnico y los voluntarios de ARCORES España, agradeciéndolos por su labor y destacando la dimensión humana y espiritual de la red, donde se ve «la caridad hecha solidaridad». Fray Miguel Miró ha remarcado que la Orden Agustino-Recoleta apuesta por la labor solidaria y nos ha invitado a que nos sintamos Iglesia en todos los países donde está ARCORES. También ha recordado la importancia del cuidado de la Creación dentro de ARCORES y de la Familia Agustino-Recoleta.
Por su parte, Fray Antonio Carrón ha señalado que las acciones pequeñas, si las unimos en este proyecto de familia que es ARCORES, transforma vidas de personas concretas. Fray Simón Puertas ha agradecido el apoyo incondicional de la Orden Agustino-Recoleta, desde la generosidad a ARCORES y el impulso dado para la apertura de la nueva sede.
- Publicado en Actualidad, Noticias
ARCORES distribuye eco-mascarillas en Cebú, gracias a la ayuda del ayuntamiento de Valladolid
ARCORES continúa con el proyecto “Ayuda a frenar la propagación del covid-19” y ha repartido eco-mascarillas y jabones de baño en Cebú (Filipinas) en coordinación con la Universidad de San José-Recoletos (USJ-R), gracias a la financiación del ayuntamiento de Valladolid. Los beneficiarios de estos elementos de protección y prevención del coronavirus han sido 949 presas y 51 funcionarios de la cárcel femenina de la Ciudad de Cebú y 65 profesores y personal de la Escuela Secundaria Tejero. La distribución de dichos artículos se realizó en la puerta trasera de la USJ-R y se repartieron 1.065 mascarillas.
Durante este año de pandemia, ARCORES ha fabricado y distribuido más de 10.000 mascarillas Ecomasks al personal en primera línea: enfermeras, sanitarios en hospitales, policía y fuerzas de seguridad. También se han repartido entre la población más pobre que no tiene medios económicos.
- Publicado en Actualidad, Noticias
El Colegio de Farmacéuticos de Valladolid concede 3.500 euros para Venezuela
Dentro del programa «Unidos con Venezuela. Una luz de esperanza», el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid ha concedido una ayuda de 3.500 euros para dotar de medicinas y productos de alimentación infantil a la población más vulnerable del país, que sufre desabastecimiento de los bienes más básicos.
Un total de 2.000 personas, sobre todo ancianos, mujeres y niños, se beneficiarán de estas ayudas. ARCORES España y ARCORES Venezuela pusieron en marcha este programa en 2017 debido a la profunda crisis social y política que sufre el país americano y que se ha visto agravada debido a la pandemia.
La aportación se llevará a cabo en el Consultorio San Judas Tadeo de Caracas (dispensario que lleva 23 años funcionando) y el Centro Integral San Onofre de Maracaibo, con la colaboración de 250 voluntarios.
Los efectos de la crisis por COVID19, aunque aún no se han estudiado, no son difíciles de predecir: mayor desempleo y precarización laboral; menores salarios e ingresos con la consecuente contracción del consumo; aumento de la pobreza y la pobreza extrema; sistemas de salud con mayores costos, fragmentación y desigualdades de acceso. Además, se percibe un colapso de los sistemas de atención sanitaria y se están desarrollado enfermedades que habían desaparecido, tales como la malaria o la tuberculosis.
Este programa ayuda a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 y 3, centrados en la Acción contra el hambre y la Salud y Bienestar.
- Publicado en Actualidad, Noticias
La Comunidad de Madrid dona 99.911 € a la construcción de cocinas mejoradas en Perú
La Comunidad de Madrid ha destinado 99.911 € para el proyecto de cooperación al desarrollo ‘Construcción de cocinas mejoradas en las comunidades campesinas de Tambillo, Hornopampa, La Palma, Huallangate y Licayate en Perú, para promover viviendas saludables y desarrollar conocimientos para el auto cuidado de la salud en las familias’. Además, se realizarán formaciones para mejorar los hábitos de higiene y salud y promover la igualdad de género entre las personas beneficiarias.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de la salud, del medio ambiente y a la igualdad de género de la población de Perú, mediante la construcción de cocinas mejoradas para 506 familias. La intervención tendrá lugar en varias comunidades de las provincias de Chota y Cutervo, en la región de Cajamarca, Perú. Este proyecto se desarrollará con un enfoque múltiple, integrando acciones de construcción en las viviendas con acciones de capacitación y formación.
En lo relativo a la mejora de la habitabilidad de los hogares intervenidos, el objetivo es disminuir la prevalencia de enfermedades respiratorias, pulmonares, oculares, así como cuidar del medio ambiente. Estas cocinas tendrán registro oficial de la SENCICO, lo que avala dichas cocinas. Además, se realizarán actividades de separación de ambientes, retirando los animales menores (cuyes o conejillos de indias) fuera del espacio de la cocina y se instalarán calaminas transparentes en dichas cocinas que ayudarán a mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas y la calidad de vida de las familias.
Por otro lado, se realizarán cursos para la promoción, capacitación y educación de las familias. Estos cursos enseñarán la gestión medio-ambiental, la mejora de hábitos de higiene y salud, la igualdad de género y la apropiación del uso y cuidado de la cocina mejorada. Además, se realizará una formación específica de prevención frente al covid19. Respecto a la igualdad de género, se promoverá que los varones y las mujeres asuman roles sanos en la familia y la comunidad y tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios educativos y espacios de diálogo comunitarios, participación en la toma de decisiones y asuman cargos representativos.
Se propiciará la participación de la mujer en todo el proyecto sin diferenciar las actividades por sexo. Al facilitar la integración de la mujer en todas las actividades, se tendrá un impacto que evitará la sobrecarga de las labores por roles tradicionales, distribuyendo equitativamente los trabajos.
- Publicado en Actualidad, Noticias
El Ayuntamiento de Guadalajara apoya tres obras sociales en Venezuela
El Ayuntamiento de Guadalajara ha destinado 5.400 € para el proyecto de acción humanitaria ‘Atención integral a personas en situación de vulnerabilidad y desnutrición en 3 obras sociales de Los Teques, Venezuela’. Esta donación servirá para proporcionar al menos una ración de comida al día, cubrir gastos en educación (uniformes, material escolar, matrículas) y gastos en salud (medicinas, material de higiene). El proyecto se enmarca dentro de un programa más amplio denominado ‘Unidos con Venezuela’ que comenzó ARCORES en otoño del 2017.
Este proyecto busca garantizar el derecho humano fundamental de acceso a la alimentación y lucha contra la desnutrición infantil (ODS 2 Hambre cero), el derecho humano a la salud y bienestar (ODS 3) y el derecho humano a una educación de calidad (ODS 4) en 3 obras sociales de la familia Agustino Recoleta en Los Teques, Venezuela.
El proyecto beneficiará a 2.567 personas (adultos, niños y adolescentes, discapacitados, indigentes, madres jóvenes y solas, niños abandonados, adultos mayores en pobreza extrema, enfermos y privados de libertad) que son atendidos en el Comedor Fogón de la Divina Providencia (beneficiando a 2.500 personas al día), la Casa Abrigo Instituto Corazón de Jesús (beneficiando a 30 niños al día) y el Comedor Escolar María Briceño (siendo atendidas 35 niñas al día) durante 4 meses.
Actualmente, debido a la crisis mundial generada por la pandemia del Covid-19 y a las diferentes medidas de control para evitar el contagio asumidas por el Gobierno Nacional, las obras se han reorganizado para hacer frente a la situación y seguir prestando el apoyo a la población que atiende. Por eso, el comedor Divina Providencia, además de elaborar y entregar comida en el espacio exterior, también está preparando ollas de comida para dos comunidades aledañas al centro que benefician a 100 personas cada una. Otra modalidad es la repartición quincenal de bolsas de comida con alimentos no perecederos a personas o familias que viven muy lejos.
- Publicado en Actualidad, Noticias
La Mancomunidad de Montejurra apoya un proyecto de agua potable y saneamiento en un colegio de Sierra Leona
La Mancomunidad de Montejurra, empresa pública de gestión de agua y residuos en 16 municipios de la comarca de Tierra Estella (Navarra), ha destinado 3.500€ para el proyecto de ARCORES “Garantizar el acceso a agua potable y saneamiento en el campus escolar de la comunidad rural de Kamabai, Sierra Leona”.
Este proyecto consiste en la construcción de un sistema de agua potable y saneamiento en el campus escolar de San Thomas (escuela infantil, primaria y secundaria). Gracias a este plan y la ayuda de la Mancomunidad de Montejurra, entre otros, se podrán beneficiar 566 estudiantes y profesores y a más de 500 personas de los alrededores.
En una primera fase, se llevará a cabo la perforación del pozo para después instalar dos tanques de agua de 5000 litros a donde vaya el agua y acumularla y cuya extracción será realizada con la ayuda de un generador. El agua será repartida a todo el campus mediante tuberías llegando a los aseos y a puntos de agua mediante grifos. También se realizará el sistema de saneamiento preciso para una buena salud e higiene, llevando las aguas negras a fosas sépticas.
El proyecto se alinea con políticas internacionales y nacionales de cooperación al desarrollo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS 6 y ODS 4.
- Publicado en Actualidad, Noticias
Pamplona apoya un proyecto de protección de víctimas de violencia sexual en Brasil
El Ayuntamiento de Pamplona acaba de firmar un acuerdo con ARCORES para apoyar con 28.932€ el proyecto de protección a menores víctimas de violencia sexual que se lleva a cabo en el Centro LAR Santa Mónica, en la ciudad brasileña de Fortaleza. El objetivo de esta aportación es garantizar la acogida y la atención psicosocial de las menores atendidas en este espacio.
La pobreza extrema, una sociedad demasiado permisiva, machista y sexista, un modelo caótico de familia, un sistema de protección de la infancia casi inexistente, la falta de compromiso en la aplicación de las leyes… son factores que contribuyen a mantener la violencia sexual. A lo que, además, se une la explotación sexual de niños/as y adolescentes dentro de los núcleos familiares, como un medio para cubrir las necesidades básicas.
Sólo a través del distanciamiento de los contextos de riesgo y la acogida en un centro de atención integral (física, emocional y socio-familiar) se logra, en muchos casos, proteger a las menores, garantizar sus derechos y facilitarles una serie de recursos que les permitan reinsertarse en la sociedad adecuadamente. Además, el centro LAR Santa Mónica tiene como objetivo final lograr el retorno a su núcleo familiar de origen (siempre que no sea el contexto agresor) tras un tiempo de acompañamiento, asesoramiento de las familias y eliminación de vínculos disfuncionales.
- Publicado en Actualidad, Noticias
La ‘Cena Solidaria’ virtual es todo un éxito
Como ya es tradición, el jueves 17 y el viernes 18 de diciembre tuvieron lugar las ‘Cenas Solidarias‘ en cuatro colegios de la Familia Agustina Recoleta de España EDUCAR (Colegio Agustiniano de Guadalajara, Agustiniano de Madrid, Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara y Colegio Santo Tomás de Villanueva de Granada) con el objetivo de recaudar fondos para ARCORES, concienciar el compromiso social y pasar un rato agradable cenando. Debido a la situación provocada por la pandemia, este año no ha sido posible hacer una cena todos juntos, por lo que se ha organizado de otra manera, ¡más especial si cabe!
Las familias encargaban previamente la cena y el día de la celebración pasaban en coche a retirarla por los colegios. A los que no podían ir a por ella, se les ofrecía incluso acercarles la bolsa con la cena a sus casas. Paralelamente, se retransmitía a través de Youtube una velada con las distintas actuaciones de alumnos.
Desde los colegios de Guadalajara Sagrado Corazón y Agustiniano, aseguran que ha sido todo un éxito: unas 260 familias participaron con las cenas y la organización fue impecable. Los encargados de que todo saliera bien fue la comunidad JAR, comprometida con los más necesitados.
Puedes ver el vídeo íntegro de la gala aquí
- Publicado en Actualidad, Educación, Noticias, Videos
Segunda sesión de formación del equipo de ARCORES España
El equipo de la sede de ARCORES España ha celebrado su segunda sesión de formación mirando hacia 2021. Después de la formación sobre género que tuvo lugar en junio, en esta ocasión la temática ha versado sobre los retos a los que se enfrenta ARCORES, especialmente por causa de la pandemia.
La primera parte de esta reunión, que se celebró el viernes 18 de diciembre, fue protagonizada por el Prior General Miguel Miró, quien hizo una reflexión sobre la orden y su vinculación con ARCORES y cómo debería ser ese impulso conjunto para responder a los problemas de las personas.
Por otro lado, el director de ARCORES, Javier Sánchez, presentó la Jornada de Corazón Solidario y propuso un breve tiempo de reflexión para poner en común cómo nos ha hecho sentir la pandemia de COVID19 y pensar nuevas propuestas para impulsar ARCORES hacia el futuro.
Como la sesión anterior, esta tuvo lugar a través de videoconferencia.
- Publicado en Actualidad, Noticias