Un refugio para niñas vulnerables en la Amazonía brasileña

/ / Actualidad, Educación, Noticias

El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha concedido 15.000€ para apoyar el «Proyecto Gabriela, un cachito de cielo», una iniciativa crucial que brinda protección y acompañamiento a niñas víctimas de violencia, un refugio para niñas vulnerables en la Amazonía brasileña.

Este proyecto, que inició en diciembre de 2024, se desarrolla en las localidades de Belo Monte y Foz de Tapauá, en el estado de Amazonas, donde la vulnerabilidad infantil alcanza niveles alarmantes.

El proyecto acoge a 48 niñas de entre 5 y 12 años, proporcionándoles un espacio seguro donde pueden desarrollarse de manera integral.

En Belo Monte se atiende a 36 niñas, mientras que en Foz de Tapauá se benefician 12 pequeñas.

Todas ellas reciben atención cuatro horas diarias, de lunes a viernes, coincidiendo con el calendario escolar, lo que permite un acompañamiento constante y adaptado a sus necesidades educativas.

Ocho profesionales especializados conforman el equipo que hace posible este proyecto, ofreciendo no solo atención educativa sino también apoyo emocional y psicológico.

Su labor va más allá de la enseñanza formal, creando vínculos de confianza con las niñas y proporcionándoles herramientas para superar las experiencias traumáticas vividas.

Más que educación: un enfoque holístico

El «Proyecto Gabriela» no se limita al refuerzo escolar, sino que aborda el desarrollo integral de las niñas a través de:

  • Educación en valores que fortalece su autoestima y sentido de dignidad
  • Actividades lúdicas que fomentan la creatividad y el desarrollo psicomotor
  • Escucha cualificada que les permite procesar experiencias traumáticas
  • Alimentación adecuada que garantiza su desarrollo físico saludable
  • Un ambiente de respeto, dignidad y cariño que muchas no encuentran en sus hogares

El 2024 representa un momento crucial para el «Proyecto Gabriela». Tras tres años de trayectoria, la iniciativa ha generado una creciente demanda en la región, evidenciando la magnitud del problema de abuso y maltrato infantil en la Amazonía brasileña.

La financiación del Ayuntamiento de Chiclana llega en un momento estratégico, otorgando credibilidad y sostenibilidad a este proyecto que se ha convertido en un referente de protección infantil en la zona.

Impacto más allá de las cifras

Aunque el proyecto beneficia directamente a 48 niñas, su impacto trasciende estas cifras. Al ofrecer un modelo de atención basado en el respeto y la dignidad, «Gabriela» está transformando la percepción comunitaria sobre los derechos de la infancia y visibilizando una problemática frecuentemente silenciada en regiones remotas como la Amazonía.

La aportación del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ejemplifica cómo la cooperación internacional puede contribuir significativamente a proteger a los colectivos más vulnerables.

Este apoyo no solo proporciona recursos económicos fundamentales, sino que también refuerza el mensaje de que la protección de la infancia es una responsabilidad global que trasciende fronteras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.