Caravana por la Ecología Integral: ARCORES estará allí
Comienza en España, y con el apoyo de la alianza “Enlázate por la Justicia” (de la que forma ARCORES España a través de la plataforma REDES), la gira de la “II Caravana por la Ecología Integral”, organizada por la red “Iglesias y Minería”
En esta caravana, seis representantes de territorios de América Latina afectados por el extractivismo, recorrerán varias ciudades de nuestro país con encuentros, acciones de incidencia y sensibilización. El objetivo es reivindicar su derecho a decir NO a la minería y exigir el respeto a la vida y a la tierra, apelando a la fraternidad universal y a la justicia intergeneracional.
Su gira por Europa será del 13 al 30 de septiembre, coincidiendo con el “Tiempo de la Creación”. Además de España, recorrerán Bélgica (Bruselas e instituciones de la UE), Italia (Roma y Vaticano) y Alemania (Tubinga). ARCORES España participará en los actos que tienen lugar en nuestro país.
Agenda prevista en España
Madrid
● Jueves 14 – 10:30 h – Rueda de prensa de presentación de la II Caravana por la Ecología Integral (Manos Unidas, C/Barquillo 38, 3ª planta)
● Viernes 15 – 10 h – Reunión con la Comisión de Pastoral Social de la CEE (Conferencia Episcopal Española).
17 h – Reunión en la Diócesis de Madrid con presencia del Cardenal José Cobo.
19 h – Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
● Sábado 16 – 11 h – Jornada Mundial por el Cuidado de la Creación convocada por la Comisión de Ecología Integral de la Diócesis de Madrid en Huerto del Seminario Conciliar (C/ San Buenaventura, 9).
Valladolid
● Jueves 14 – 17 h – Encuentro con Mons Luis Argüello y el grupo de Desarrollo Humano Integral de la Diócesis de Valladolid. 19 h – Debate (Facultad de Derecho).
Santiago de Compostela
●“Jornadas por una Economía Global Justa y Sostenible”, evento paralelo a I Cumbre de ministros de Economía y Finanzas de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organizado por PER-Plataforma por Empresas Responsables, de la que es parte Enlázate por la Justicia.
● Miércoles 13 – 19:30 h – Documental “La Ilusión de la Abundancia” y debate con defensoras de derechos humanos (Cines Numax).
● Jueves 14 – De 10 h a 13 h – Jornadas de debate: Empresas europeas en América Latina: retos y oportunidades para la sostenibilidad social y ambiental (Facultad de Filosofía).
- Publicado en Actualidad
Jóvenes voluntarios colaboran como monitores en campamento urbano
Durante el mes de julio, estudiantes del Colegio Agustiniano de Madrid, voluntarios de ARCORES, colaboraron como monitores en el campamento urbano de las parroquias Santa Irene y San Cosme y San Damián, en el madrileño barrio de Vallecas. La colonia llevaba por nombre «Potter Camp».
Lawi, la coordinadora del campamento, nos cuenta su experiencia:
«Hemos realizado múltiples actividades, como humor amarillo, yincanas, batalla naval, la visita a Faunia o excursión al parque de atracciones. Pero lo más importante y el verdadero motivo por el que ha sido una experiencia increíble es por los niños y niñas que participaron en el campamento.
Unión
Este campamento ha sido un éxito gracias a la unión de grupo que han formado todos los peques (y no tan peques) del campa. Esta colonia urbana ha sido sin duda un espacio de reencuentros y de creación de nuevas amistades y nuevos vínculos.
Las amistades de verano nunca se olvidan, y esto también es aplicable para las monitoras y monitores, ya que nosotros también hemos conectado de una manera especial. Hemos conseguido esa alianza, entre nosotros y con los peques. Sin dejar atrás, por supuesto, al párroco, Javier Ojeda, quien colaboraba en todo y disfrutaba en los juegos de agua como el que más.
Valores
Hemos trabajado los valores, de manera que cada peque consiguió llevarse a casa una banda con las virtudes que había mostrado en el campamento: lealtad, bondad, familiar, sinceridad, generosidad… Todos nuestros peques son maravillosos y se llevaban chapas cuando demostraban estos valores.
Increíble, esa sería la palabra con la que describiría el campamento. No puedo poner ninguna pega a nada. Las familias estaban muy agradecidas y son muy simpáticas. El equipo es maravilloso y los niños y niñas un encanto. ¡Ya quiero volver!
Monitores de ARCORES
Por supuesto, nada de esto habría sido posible sin el equipo de monitores (la gran mayoría eran de ARCORES) del Colegio Agustiniano. Cada uno de ellos aportó de forma completamente desinteresada su ilusión y sus ganas. Si hubiese faltado cualquiera de ellos, este campamento habría sido completamente distinto.
Que chicas y chicos tan jóvenes tengan un nivel tan alto de compromiso y entrega por un proyecto nos hace mirar el mundo de forma mucho más optimista. Es gracias a voluntarios así que cada año nos dan más ganas de llevar a cabo estas aventuras».
Otros monitores también nos cuentan su experiencia. Clara señala: “Llevo varios años y cada vez es más divertido el campamento. Me encanta compartir estos días con los niños. Recuerdo estas semanas como una de las mejore. Sin duda, cada año se supera y el buen rollo con los compañeros y con los participantes aumenta. Espero poder seguir viniendo muchos años más”.
Por su parte, Águeda remarca: “Otro año más encantada con este trabajo, es un placer volver un verano más a disfrutar con los chicos y chicas estas semanas tan divertidas».
- Publicado en Actualidad
El Colegio de Médicos de Madrid entrega ayuda para adolescentes embarazadas y madres jóvenes de Ecuador
El pasado 7 de julio, el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) entregó las Ayudas a la Cooperación ‘Juan Bartolomé’ a 12 instituciones, entre las que se encuentra ARCORES.
El ICOMEM ha destinado 6.825 euros al proyecto de prevención de la violencia sexual y el embarazo adolescente y atención integral a madres jóvenes en Guamote (Ecuador).
Cooperación médica
Judith Arroyo, del departamento de proyectos de ARCORES, y Carmen Montejo, médico y voluntaria de ARCORES, acudieron al encuentro de cooperación médica en el que el ICOMEM entregó estas ayudas y que coincidía con el 125 aniversario de la institución.
“Este incentivo económico busca financiar proyectos de entidades, ONG o médicos particulares, que tienen como fin mejorar la salud de los colectivos menos favorecidos”, explicó el Dr. José Antonio Valero, tesorero del ICOMEM y vocal de Cooperación Internacional. Al acto acudieron médicos, enfermeros, voluntarios y embajadores de distintos países.
Acogida a más mujeres
El programa de Guamote se desarrolla desde 2020 en el país andino gracias al trabajo de las Misioneras Agustinas Recoletas (MAR). Desde entonces, ha tenido resultados muy positivos.
En 2023, se está ampliando el proyecto para acoger a más adolescentes embarazadas y madres jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El proyecto surge de la problemática del embarazo adolescente y la violencia sexual en Ecuador. Aunque desde el Estado ha habido un avance sustancial en la última década respecto a la cobertura de servicios de salud, tanto general como reproductiva, la red de salud pública aún muestra limitaciones y brechas importantes en la provincia del Chimborazo, donde se encuentra Guamote.
- Publicado en Actualidad
Medicinas para Cuba
La hermana Lane, que está en Cuba, vendrá a España para participar en el XIII Capítulo General de la Congregación de Misioneras Agustinas Recoletas. Nos ha pedido que solicitemos medicinas para paliar la difícil situación de su comunidad en el país caribeño.
Los medicamentos se pueden entregar en la parroquia de Nuestra Señora de Buenavista (Avenida Arcas del Agua 13, Getafe -en el barrio del Sector III) al párroco, Antonio Antón OAR, que generosamente se encarga de recogerlas.
No caducadas
La fecha límite para entregarlas es el 9 de agosto en el siguiente horario:
- De lunes a sábado, antes o después de las misas de 9:30 o 20:00.
- Martes y jueves, en el despacho parroquial de martes a jueves de 18:30 a 19:30.
- Los domingos, antes o después de las misas de 10:30, 13:00 o 20:00.
También se pueden entregar en la sede de ARCORES España (calle Julián Besteiro, 33 bajo 7-13 Madrid. Metro Cuzco o Tetuán), de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Las medicinas no deben estar caducadas.
Los medicamentos que más necesitan (aunque cualquier medicina les es válida) son:
- Antibióticos
- Antiparasitarios (para niños y adultos)
- Aspirina
- Acetaminofen
- Captopril
- Clonazepam
- Diosmina
- Duralgina
- Enalapril
- Fenobarbital
- Hidroclorotiazida
- Loratadina
- Lozartan
- Omeprazol
- Mentol
- Metoclopramida
- Nolotil o metamizol
- Paracetamol
- Sales hidratantes
- Tramadol
- Vitaminas B12
Además, también necesitan termómetros. Muchas gracias por tu generosidad.
- Publicado en Actualidad
ARCORES España entrega certificados a jóvenes voluntarios del Colegio Agustiniano de Madrid
En un sencillo acto realizado en el Colegio Agustiniano el lunes 19 junio, ARCORES España hizo entrega de los certificados que acreditan la prestación voluntaria a 20 jóvenes bachilleres que han participado en el voluntariado, gracias al convenio suscrito por Cáritas Madrid y ARCORES.
Este convenio, firmado el 9 de marzo de 2020, ha permitido ofrecer un trabajo de voluntariado adecuado para jóvenes en su etapa de bachillerato, dentro de su itinerario formativo en la competencia prosocial, con el acompañamiento de sus profesores y tutores.
Durante este curso escolar 2022-2023, los voluntarios han participado en el Centro de Menores de la parroquia Santa Irene, en el madrileño barrio de Vallecas. Los jóvenes han realizado labores de apoyo escolar y acompañamiento a niños con dificultades en su proceso de aprendizaje. También han colaborado con el grupo Ecologistas de la parroquia.
Voluntariado que deja huella
El acto comenzó con la proyección de un video del papa dirigido a los voluntarios de la JMJ de Lisboa 2023. A continuación, tomaron la palabra la responsable del voluntariado en el Colegio Agustiniano, Beatriz del Campo, y dos jóvenes voluntarios en nombre de sus compañeros, que expresaron la huella que les ha dejado la experiencia del voluntariado y la importancia en su formación.
Seguidamente, Jaazeal Jakosalem OAR, presidente de ARCORES España, hizo entrega de los certificados y dirigió unas breves palabras resaltando su agradecimiento a los voluntarios, a sus profesores a y los responsables de Cáritas. Más tarde, Jakosalem entregó al párroco de Santa Irene, Javier Ojeda, un cheque de 1.500 €, fruto de la recaudación solidaria de las fiestas del colegio Agustiniano.
Solidaridad perseverante
El acto, que fue compartido con la Asociación Bocatas, que también entregaba certificados de voluntariado, concluyó con las palabras del director del colegio, Lorenzo Pérez OAR, que animó a los voluntarios a perseverar en la solidaridad en su vida.
«Para ARCORES, este programa de voluntariado es una satisfacción y un ejemplo a seguir, ya que da cabida especialmente a los jóvenes en su proceso formativo. En el caso del Colegio Agustiniano, tiene continuidad con la oferta de voluntariado internacional para los alumnos de 2º bachillerato y antiguos alumnos», remarca Javier Sánchez, director de ARCORES España.
- Publicado en Actualidad
Los voluntarios de CaminAR reciben formación sobre justicia y solidaridad
En su primer año de andadura, el proyecto social CaminAR de ARCORES España, que se desarrolla en la parroquia Nuestra Señora de Buenavista (Getafe, Madrid), camina a paso lento pero seguro, acompañando a las personas mayores que viven en soledad.
En esta camino es muy importante la formación. Por ello, el lunes 12 de junio tuvieron una nueva sesión de formación que versó sobre la justicia y la solidaridad. Fernando Martín OAR, delegado de ARCORES Valladolid, expuso el tema a partir del pensamiento de san Agustín y apoyándose tanto en la Biblia como en la experiencia vital de los asistentes.
Calidad humana
A la formación acudieron los ocho voluntarios del proyecto, hermanos todos de la Fraternidad Seglar Agustina Recoleta, tanto de Getafe como de la parroquia Santa Mónica de Madrid. También acudió Carmen Montejo como parte del equipo de voluntariado de ARCORES.
«Se llevaron una certeza: Estos proyectos no se evalúan por el número de personas atendidas sino por la calidad humana que se les brinda. San Agustín decía que a todos hay que darles el amor que les es debido, y eso es lo que se pretende, que todos se sientan amados, escuchados y acompañados en el proyecto CaminAR», remarca Martín.
- Publicado en Actualidad
Centros de adultos de Granada conocen la actividad de ARCORES en Monachil
La pasada semana, la delegación de ARCORES España en Monachil, en el Convento Nuestra Señora de Buen Consejo, recibió la visita de 23 personas de los centros de adultos de la localidad, además de los de Huétor y Cájar, junto con sus monitoras.
En la visita, el prior, Javier Hernández OAR, les mostró, con datos y vídeos, el proyecto de ARCORES que el Ayuntamiento de Monachil apoya en Portel, Brasil: el Restaurante da Criança y la Brinquedoteca . Estos dos lugares cubren las necesidades de centenares de niños y niñas que vagan por las calles sin recibir la debida atención.
Proyecto en Portel, Brasil
La Brinquedoteca tiene un papel fundamental en el desarrollo educativo y social de los niños del barrio de Castanheira. Además de realizar juegos, pinturas y collages, también reciben refuerzo escolar y enseñanza
religiosa; todo ello, en un ambiente sano y acogedor.
Para abordar la carestía nutricional, y teniendo en cuenta los bajos ingresos de las familias beneficiadas del proyecto, se creó el Restaurante da Criança, donde los menores reciben un refuerzo de alimentos.
Actualmente, el proyecto de la Brinquedoteca brinda apoyo socioeducativo a aproximadamente 90 niños y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo.
Actividades en Monachil
La Brinquedoteca es una obra social de referencia en la ciudad de Portel, por su metodología, sus servicios y su impacto en lacomunidad. Actúa fundamentalmente en los barrios periféricos de la ciudad.
La delegación de Monachil ha realizado, en el último año, otras actividades para dar a conocer sus actividades, como la Jornada de Puertas Abiertas por el Día de la localidad, actividades con los estudiantes de los colegios, la participación en la Semana Medieval del municipio o actividades en la Casa de la Cultura por las Fiestas de San José. En todas estas acciones, se ha dado a conocer el citado proyecto en Portel.
- Publicado en Actualidad
ARCORES España aprueba el plan estratégico 23-26
- Publicado en Actualidad
La Junta Electoral Central aprueba las firmas de la ILP para la regularización de migrantes
La Junta Electoral Central aprobó, el pasado 16 de febrero, las más de 500.000 firmas para que el Congreso pueda debatir la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para lograr una regularización extraordinaria de personas migrantes en España, mecanismo legal que tiene origen en las personas y no en los políticos. ARCORES España, a través de REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), ha apoyado y ayudado a recoger firmas para esta campaña denominada «Esenciales«.
Una vez aunadas y aprobadas las 500.000 firmas, el Congreso de los Diputados debe debatir la iniciativa. Por ello, llega el momento de la interlocución política con los distintos partidos, fase en la que ARCORES España está trabajando junto con otras entidades como Cáritas, Confer o la delegación de migraciones de la CEE. El objetivo es conseguir los apoyos parlamentarios suficientes para que la ILP sea aprobada en la cámara baja.
También se busca un cambio de percepción en la sociedad sobre las personas migrantes, para que sean consideradas personas de pleno derecho y no se vulneren sus derechos.
- Publicado en Actualidad
El Ayuntamiento de Monachil apoya con 8.100 euros el restaurante de la Brinquedoteca de Portel
El Consistorio de Monachil (Granada) ha concedido a ARCORES España la cantidad de 8.100 euros por la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo 2022.
Este dinero irá destinado al refuerzo de alimentos y al crecimiento sano en el comedor infantil ubicado en Portel (Pará, Brasil). La Brinquedoteca y el Restaurante da Criança Santo Tomás de Vilanova fueron creados para satisfacer las necesidades de centenas de niños que vagan por las calles, sin recibir la debida atención. Aquí, pueden recibir una buena formación, con clases de música, informática, deporte, arte y cultura. También alimentación adecuada e, incluso, un lugar para la recreación y la interactividad.
Restaurante da Criança
Creada con la contribución de ARCORES, la Brinquedoteca representa un papel fundamental en el desarrollo educativo y social de los niños del barrio de Castanheira. Además de juegos divertidos, lúdicos, pinturas, collage, también reciben refuerzo escolar y enseñanza religiosa. Todo ello envuelto en un ambiente sano y acogedor. Para abordar el tema nutricional, se creó el “Restaurante da Criança”, donde los niños reciben un refuerzo de alimentos.
La Brinquedoteca ofrece a los niños una oportunidad de crecer en un ambiente sano, lejos del alcoholismo, de las drogas, de los robos; en fin, proporciona un lugar donde se puede ejercer el simple papel y la libertad de los niños. Actualmente, acoge a 90 niños. Esta institución es una obra social de referencia en la ciudad de Portel, por su metodología, sus servicios y su impacto en la comunidad, interviniendo fundamentalmente en los barrios periféricos de la ciudad.
- Publicado en Actualidad, Noticias
- 1
- 2