Un llamado global contra la trata

/ / Actualidad, Noticias

Embajadores de Esperanza: Un Llamado Global Contra la Trata. En un mundo donde la esperanza se entreteje con la acción, el próximo 8 de febrero de 2025 marca un hito significativo en la lucha contra la trata de personas. Roma se convertirá en el epicentro de un movimiento global que une voces, corazones y esfuerzos para combatir una de las formas más oscuras de la explotación humana.

 

 

 

Como peregrinos de paz y apóstoles de esperanza, más de 100 representantes internacionales convergerán en la Ciudad Eterna. Entre ellos, jóvenes activistas, supervivientes resilientes y figuras públicas del arte y el cine, todos unidos por un propósito común: transformar vidas y erradicar la trata de personas.

Los números son alarmantes: 50 millones de almas atrapadas en las redes de la esclavitud moderna. Detrás de cada cifra hay una historia, un sueño interrumpido, una dignidad vulnerada.

 

 

 

El 79% de las víctimas de explotación sexual son mujeres y niñas, mientras que uno de cada tres víctimas es menor de edad. En un mundo donde 120 millones de personas permanecen desplazadas, la vulnerabilidad se multiplica en cada frontera cruzada.

Pero en medio de estas realidades sombrías, la esperanza persiste y se fortalece. Del 4 al 10 de febrero, Roma vibrará con vigilias de oración, encuentros ecuménicos y acciones concretas.

 

 

 

 

El Papa Francisco, quien inauguró esta jornada en 2015, continúa inspirando un movimiento que trasciende fronteras y credos.

«Debemos mantener encendida la llama de la esperanza», nos recuerda el Papa, y su llamado resuena en cada corazón comprometido con esta causa.

 

 

 

 

Como embajadores de esperanza, cada uno de nosotros tiene el poder de transformar realidades, de ser luz en la oscuridad, de tender puentes hacia la libertad.

La jornada no es solo un día de reflexión, sino un catalizador para el cambio sistémico. Es un recordatorio de que, en la lucha contra la trata de personas, cada oración, cada acción y cada voz cuenta. Porque cuando los corazones se mueven al unísono, las vidas se transforman, y la esperanza se convierte en realidad.

 

 

 

ARCORES participa de manera activa en esta labor. Ponemos a disposición para todas las Delegaciones, la información y el material para concientización y difusión de este tema deshumanizante.

https://www.enlazateporlajusticia.org/l/peregrina-esperanza8f/

https://preghieracontrotratta.org/files/documenti/ES-_NOTA_CONCEPTUAL_2025.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.