La Tierra Solidaria desde Cádiz

/ / Actualidad

Brasil, la novena economía más grande del mundo, enfrenta una crisis de agua y saneamiento que afecta a millones de sus ciudadanos. Según los datos más recientes, aproximadamente 32 millones de brasileños carecen de acceso a agua potable segura, solo el 50,7% de la población tiene acceso a una red de saneamiento adecuada, lo que significa que alrededor de 90 millones de personas viven sin servicios básicos de saneamiento.

La ciudad de Lábrea, en el estado de Amazonas, ejemplifica la gravedad de esta crisis. En esta localidad, solo el 26,8% de los hogares permanentes están conectados a la red de abastecimiento de agua, y apenas el 3,5% cuenta con servicios de saneamiento, tratamiento y eliminación de aguas residuales. Esta falta de infraestructura básica ha llevado a una crisis de salud pública, con una alta incidencia de enfermedades como malaria, hepatitis, tuberculosis, lepra y dengue.

La Tierra Solidaria desde Cádiz

Frente a esta situación crítica, se ha puesto en marcha el «Programa de agua, saneamiento e higiene» en Tierra Solidaria, Lábrea. Este proyecto tiene como objetivo reducir la exposición a enfermedades infecciosas y parasitarias entre las familias más vulnerables del municipio.

El programa incluye la construcción de baños y fosas sépticas en hogares que carecen de estas instalaciones básicas, así como la capacitación de los beneficiarios en prácticas de higiene integral y mantenimiento de las nuevas instalaciones.

Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia que busca mejorar las condiciones de vida en Tierra Solidaria, una comunidad de 103 viviendas sociales. La fase actual del programa contempla la construcción de 103 baños y 52 fosas sépticas, además de proporcionar formación a los residentes. En ARCORES estamos comprometidos con el proyecto de beneficiar a tantas familias posibles y si no contáramos con el apoyo de tanta gente y grupos comprometidos como la Diputación de Cádiz.

Una vez más, la Diputación de Cádiz, comprometida con el sector social, aportó para el proyecto 4,500 €, ayudando no solo a mejorar la infraestructura sanitaria, sino que también empoderará a la comunidad con conocimientos esenciales sobre salud e higiene. Gracias por seguir apoyando nuestros proyectos en diferentes latitudes y con ello, dar salud y dignidad a la comunidad que hace justicia a su nombre, Tierra Solidaria.

Para más información: https://www.dipucadiz.es/cooperacion_internacional/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.