Con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio, las principales organizaciones católicas españolas se han unido para organizar una agenda especial de eventos y hacer llegar al mundo una petición clara: «condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas».
Esta iniciativa, que se enmarca en el Jubileo 2025, reúne a entidades como la Conferencia Episcopal Española, Cáritas, Manos Unidas, CONFER, Justicia y Paz, y el Arzobispado de Sevilla, entre otras, siguiendo las enseñanzas del Papa Francisco en la bula jubilar «Spes non confundit».
La realidad que motiva esta petición es dramática: 3.300 millones de personas se ven privadas de servicios vitales debido a la crisis de deuda insostenible que atraviesan muchos países. Mientras el 80% de la nueva deuda mundial procede de países ricos, las naciones en desarrollo enfrentan tipos de interés hasta 12 veces superiores, lo que las deja incapaces de invertir en su gente y su futuro.
Desde la oficina de ARCORES España; que formamos parte de esta Red, nos sumamos a las propuestas que van desde la cancelación de deudas injustas hasta la creación de sistemas justos de financiación climática, pasando por canjes de deuda por inversiones en salud, educación y medio ambiente.
Todo ello con un objetivo claro: construir una economía centrada en la persona humana que reconozca la dignidad de todo ser humano y promueva el bien común.