lealtad

La Fundación Lealtad ha concedido su sello certificado de ONG Acreditada a ARCORES España. La Red Solidaria Internacional ha superado el proceso de la Fundación para obtener este reconocimiento, que acredita a ARCORES España como una organización trasparente y acorde a sus ideales.

El sello de ONG Acreditada de la Fundación Lealtad es un distintivo único en España que identifica a las ONG que cumplen íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Su objetivo es reforzar la confianza de los donantes en las ONG y contribuir a que su donación sea eficaz. La acreditación de la Fundación Lealtad parte de un análisis que solicitan voluntariamente las propias organizaciones y que comprende más de 40 indicadores.

La Fundación Lealtad acredita a asociaciones y fundaciones de acción social, cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, investigación científica asociada a la salud y/o medioambiente. Son entidades de diverso tamaño que desarrollan proyectos de atención a la infancia, mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes y refugiados, personas mayores, etc. Trabajan en diferentes ámbitos como la salud, la educación, la integración laboral y el voluntariado, entre otros.

Para ARCORES España, este sello certificado aporta un valor diferencial como entidad comprometida con los estándares de gestión más exigentes. Te ayudará a trasladar tu compromiso con la transparencia y a lograr más apoyos y aprovechar nuevas oportunidades. Asimismo, para los donantes aporta claridad y un plus de confianza para donar a las ONG. Además, da respuesta a las expectativas actuales de la sociedad marcadas por unos mayores niveles de exigencia sobre la transparencia y el funcionamiento de las ONG.

56 nuevas cocinas mejoradas en La Jayua (Perú)

El equipo de ARCORES Perú inauguró y bendijo el pasado 19 de junio las nuevas 56 cocinas mejoradas instaladas en la comunidad de La Jayua, en Cutervo (Perú). El equipo fue recibido por las autoridades y personas de la comunidad, que esperaban con alegría a todos los responsables de ARCORES.

Una vez celebrada la eucaristía de acción de gracias, como pidió la comunidad, se desarrolló el programa previsto para la inauguración. Las autoridades, el presidente de la obra, el agente municipal y el teniente gobernador agradecieron la labor de la Red Solidaria Internacional en su comunidad. Por parte de ARCORES dirigieron unas palabras a la comunidad la contadora, el maestro de obra, el responsable de proyectos y el presidente.

Lo más notable de la celebración fue la bonita participación de los alumnos, quienes declamaron cuatro poesías y posteriormente representaron un pequeño teatro en el que mostraron la forma antigua de cocinar en tulpas y el adelanto que constituye las cocinas mejoradas instaladas por ARCORES. Fue un ejemplo práctico y muy bien representado por los niños.

La obra se ha llevado a cabo con la ayuda de ARCORES España y el Ayuntamiento de Arnedo, así como por ARCORES Perú. El proyecto ha tenido un coste total de S./52.310.00.

El Ayuntamiento de Pamplona colabora con el proyecto

El Ayuntamiento de Pamplona ha concedido 29.596 euros a ARCORES España en su convocatoria anual para proyectos de cooperación internacional al desarrollo. La aportación será destinada íntegramente para la construcción de diez baños de obra en diez de los hogares y seis fosas sépticas conectadas a doce hogares para la depuración de aguas negras, dentro del proyecto del barrio «Terra Solidária» en Lábrea (Brasil).

Esta nueva donación del Ayuntamiento de Pamplona permite continuar con el macroproyecto de agua y saneamiento para 103 hogares incluidos dentro del programa de casas comunitarias de Lábrea (Amazonas, Brasil). Estas casas se han entregado previamente a familias sin recursos o en situación de infravivienda, dentro de un amplio programa social de asistencia integral que incluye aspectos educativos, de prevención sanitaria, cuidado de los mayores y de los menores, mantenimiento de la vivienda y empoderamiento de la comunidad local mediante el asociacionismo.

El nuevo proyecto ha dotado a este barrio de nuevas redes completas de agua potable y de saneamiento. La primera fase, con la captación, almacenamiento, potabilización y distribución de agua por nuevas redes ya ha sido completada. Ahora mismo, con la ayuda de financiadores como el Ayuntamiento de Pamplona, se procede a realizar la segunda fase, que contempla las redes de saneamiento y los baños.

La construcción de los baños y las fosas sépticas comenzó a principios de enero y concluirá a final de 2019. Con esto, ARCORES España y el Ayuntamiento de Pamplona verán reducidas las incidencias de enfermedades infecciosas y parasitarias. En total 12 familias brasileñas de Lábrea se verán beneficiadas con esta nueva fase del macroproyecto de agua y saneamiento.

CENTRO CULTURAL 32

El Ayuntamiento de Arnedo ha concedido dos ayudas económicas de más de 6.000 euros cada una para la labor de ARCORES en el Lar Santa Mónica, en Brasil, y en Chota, Perú. La alcaldía del municipio de La Rioja ha aprobado dos subvenciones que tendrá a cerca de 800 niñas y familias de estos lugares como beneficiarias.

El primero de los proyectos trabajará por mejorar los recursos psicosociales del Lar Santa Mónica, que atiende y da hogar a niñas menores de edad en riesgo de violencia sexual en Fortaleza (Brasil). Para esto, el Ayuntamiento de Arnedo ha aportado en total 6.295 euros.

En Perú, ARCORES trabaja en la construcción de cocinas mejoradas en las comunidades de Pampa Grande y La Jayua, en Chota. En estos lugares, las familias viven en casas con condiciones insalubres. Sus cocinas están hechas con barro y otros materiales. Las cocinas mejoradas incluyen todo lo necesario para que sus alimentos sean cocinados de forma segura y saludable. El Ayuntamiento de Arnedo ha donado para ello 6.475 euros.

Es el primer premio que recibe la Red Solidaria desde su lanzamiento en el año 2017

La Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta ARCORES ha sido premiada por la Fundación Botín de España dentro del Programa ‘Talento Solidario’, que reconoce a las entidades sin ánimo de lucro que tienen un proyecto innovador en el ámbito social. El proyecto de ARCORES ha resultado ganador entre 413 solicitudes de organizaciones sociales, de las cuales la Fundación Botín ha seleccionado 12 entidades.

ARCORES recibirá 20.000 euros, los cuales la Fundación Botín apoyará con su trabajo para llevar adelante con éxito algún apartado del proyecto en el que se necesite apoyo.

Este premio de la Fundación Botín supone un espaldarazo al proyecto de impulso de la solidaridad de la familia Agustino Recoleta, ya que se ha visto sometido al escrutinio de un jurado formado por una docena de expertos del sector social, que han apreciado su potencial de innovación social y de desarrollo.

La red Talento Solidario ayudará a ARCORES en los próximos dos años a realizar el cambio cultural que supone pasar a trabajar en red internacional, multidisciplinar interconectada, mediante la colaboración de profesionales expertos en comunicación en entornos internacionales complejos, herramientas de trabajo colaborativas y planeación estratégica.

Premio Talento Solidario

comuniones solidarias

El miembro de ARCORES en España invita a los pequeños que realicen su primera comunión y a sus familias a donar parte de sus regalos a niños con pocos recursos

ARCORES España ha lanzado la campaña MI PRIMERA COMUNIÓN SOLIDARIA. Con este lema, la entidad de ARCORES invita a los jóvenes que realicen su primera comunión estos meses a donar una parte de sus regalos que reciban en su celebración y así compartir «tu felicidad con los niños que más necesitan».

La iniciativa está destinada a seis proyectos en función de la cantidad que cada niño quiera donar. Con 4 euros ayudará a la prevención de tuberculosis en niños de Filipinas. Con 20 euros de donación garantizarán que un niño pueda ir al colegio en Sierra Leona durante un año. Con una aportación de 40 euros proporcionará comida a 100 niños en situación de pobreza en Venezuela. Con 65 euros de ayuda permitirá que un niño pueda ir al colegio durante un año en Brasil. Con una donación de 115 euros un niño podrá salir de la desnutrición en la Amazonia brasileña. Por último, con 180 euros de aportación un niño podrá ir al colegio y estudiar en Perú durante un año.

«Recibir a Jesús es dejarle entrar en tu corazón y que Él lo haga, como el Suyo, sensible a las personas que sufren y tienen necesidad. Por eso te invitamos a compartir la felicidad del día de tu comunión con otros niños que no tienen lo necesario para poder estudiar o comer». Así explica la campaña ARCORES España en un folleto informativo que ha editado y publicado en parroquias de la familia agustino recoleta, aunque está abierto a todas las personas que quieran colaborar.

Para hacerlo, solo es necesario elegir el proyecto y ponerse en contacto con ARCORES España en info@arcores.org o llamando al 915 333 959.

Puedes descargar el material en este enlace: Comunion-Folleto

HAREN ALDE es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) perteneciente a la Familia Agustino-Recoleta. Desde 1992 expresa el compromiso de esta familia religiosa en el servicio a los empobrecidos, la justicia y la solidaridad.

Cerca de 2.000 personas practican la solidaridad como socios, padrinos o voluntarios y movilizan sus entornos a través de actividades de
divulgación y captación de fondos.

En sus 25 años de historia se han llevado a cabo más de 300 proyectos de desarrollo en una docena de países; con cofinanciadores públicos y privados se han destinado alrededor de 23 millones de euros en áreas como agua y saneamiento, educacion, salud, infraestructuras y vivienda, reordenación social y liderazgo comunitario, educación para el desarrollo, defensa y sensibilización de los Derechos Humanos…

La participación social siempre ha sido importante, junto con actores como la coordinadora REDES y campañas como Enlázate por la Justicia.

REFLEXIÓN

«Con nuestro testimonio de comunidad viva y abierta a lo que nos manda el Señor, a través del soplo de su Espíritu, podremos responder a las necesidades de cada persona con el mismo amor con el que Dios nos ha amado” (Francisco).

El Capítulo hace una llamada a organizar nuestra vida de tal modo que del encuentro con Cristo y la contemplación, surjan el amor que lleva a la comunión fraterna y “arrebata a los hermanos en el servicio de la predicación evangélica” (…) Sólo así vamos a ver y tocar las heridas de Cristo y nos sentiremos interpelados por las heridas de la Humanidad. Sólo así podremos salir a las periferias para curar y curarnos» (PVM, 1).

Por el trabajo, el religioso provee a su subsistencia, se perfecciona a sí mismo, se une y sirve a sus hermanos, practica la caridad y coopera al desarrollo de la creación divina (Constituciones, 53).