La Parroquia Nuestra Señora de La Paz acoge una exposición sobre los proyectos de ARCORES en Sierra Leona
La Parroquia Nuestra Señora de La Paz, de los Agustinos Recoletos, en Pamplona, acoge estos días una exposición de fotografías que dan a conocer los proyectos que ARCORES España, con la colaboración del Ayuntamiento de Tudela, llevan a cabo en Sierra Leona. Esta muestra se puede visitar de 6:30 a 9 de la tarde en Travesía de Glacis, 1. Anteriormente se ha podido visitar también en el Centro Cívico Lourdes de Tudela.
Estos son los tres proyectos que se llevan a cabo en el país africano para mejorar la educación:
1. Construcción de una cantina en el Colegio St. Paul: Está localizada dentro del campus escolar de Saint Paul y es la primera infraestructura escolar de todo el distrito de Carene que presta servicio para la realización del Programa de alimentos a estudiantes. La inauguración ha tenido lugar en septiembre de 2021, coincidiendo con el inicio del curso. También el edificio mantiene seguros y protegidos a los estudiantes durante el almuerzo escolar. Además, el comedor escolar ha permitido conseguir empoderamiento y autosuficiencia a las mujeres que participan en la asociación de Kamalo y que se reúnen allí para organizar y planificar sus actividades generadoras de ingresos (venta de alimentos y útiles fundamentalmente).
2. Fabricación de mobiliario para su uso en la escuela secundaria básica del campus escolar Saint Paul: Se han construido 600 pupitres con reposabrazos para tomar apuntes y hacer tareas en la escuela secundaria. A la vez, se han construido 8 mesas y sillas para los profesores de secundaria. Todo ello ha sido realizado por carpinteros locales de la comunidad de Kamalo, valiéndose de maderas autóctonas y otros materiales de la zona. La fabricación se ha realizado desde enero hasta finales de abril de 2021.
3. Formación a los profesores del campus: A finales de 2020 tuvo lugar la firma del acuerdo de colaboración entre los Agustinos Recoletos de Sierra Leona y la Universidad UNIMAK de Makeni cuyo fin es desarrollar y mejorar las habilidades educativas de la comunidad de profesores/as del campus escolar de Saint Paul. En enero, siete formadores de UNIMAK y dos asistentes fueron trasladados al campus de Saint Paul y durante tres semanas impartieron clases a 24 profesores y profesoras del campus. Posteriormente fueron realizados exámenes aleatorios a los alumnos y alumnas del profesorado formado para comprobar si la calidad educativa había aumentado, consiguiendo resultados satisfactorios
- Publicado en Actualidad