El Consistorio de Chiclana apoya el programa para luchar contra la mortalidad infantil en Venezuela
El Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz) ha concedido 5.000 euros para apoyar el programa de emergencia para luchar contra la mortalidad infantil en Venezuela.
El proyecto tiene como fin ofrecer una ayuda de emergencia en este país americano y garantizar el derecho humano fundamental de acceso a la alimentación a 60 niñas y niños entre 0 y 12 años en estado de desnutrición severa y en alto riesgo de padecerla. El proyecto se desarrolla en las ciudades de Atapirire, Múcura y Boca del Pao y en el aislado y despoblado estado de Anzoátegui.
Desnutrición infantil
Las misioneras Agustinas Recoletas, pertenecientes a la Red Solidaria ARCORES, han identificado un grupo de 20 niños en situación de desnutrición severa y otro grupo de 40 niños que están en riesgo. Es importante la atención de estos pequeños, ya que se encuentran en un momento crucial del desarrollo, el cual se puede ver severamente afectado si no se cuenta con una buena alimentación.
De acuerdo al Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV), 7,2 millones de venezolanos han migrado a otros países en búsqueda de empleo, alimentos y medicinas que permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia. Este fenómeno migratorio está impactando de manera significativa en la vida de niños, quienes han quedado en situación de abandono por sus progenitores, provocando una situación de emergencia en el país que debe ser atendida de manera inmediata. Se calcula que alrededor de un millón de niños se han quedado solos por la migración de sus padres.
Esto, a su vez, ha provocado una situación de emergencia alimentaria y nutricional en dicha población infantil, con la más baja disponibilidad de proteínas y nutrientes desde la década de los 50 y con un avance progresivo de la subnutrición.
Aproximadamente el 30% de los niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición crónica.
- Publicado en Actualidad, Noticias
La Diputación de Cádiz otorga 3.000 euros a Tierra Solidaria en Brasil
La Diputación de Cádiz ha concedido 3.000 euros para la promoción del saneamiento adecuado para familias en situación de extrema pobreza en Tierra Solidaria, en Lábrea (Brasil). Para la identificación inicial, el diseño y la valoración de la viabilidad del proyecto, la Prelatura de Lábrea contactó con el Grupo de Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid (RISE), quien lleva colaborando en el proyecto desde el 2017.
El proyecto consiste en la construcción de dos baños y una fosa para familias residentes en casas que carecen de servicio y de sistema de saneamiento. Con ello, se conseguirá reducir la exposición a enfermedades infecciosas y parasitarias transmitidas por la falta de hábitos de higiene y por un sistema inadecuado de eliminación de residuos y aguas fecales. En este programa, además, se capacita y sensibiliza a los beneficiarios en higiene integral y cuidado de baños y fosas.
Estas acciones forman parte de una fase más dentro del «Programa de agua, saneamiento e higiene en Tierra Solidaria», un programa más amplio de 103 viviendas sociales. Tierra Solidaria está concebida con un enfoque participativo, donde los beneficiarios están integrados a lo largo de todo el ciclo de diseño, ejecución, evaluación y sostenibilidad. La comunidad de vecinos se ha organizado y ha nombrado dos equipos, uno de dirección y otro de coordinación, con el fin de supervisar la adecuada convivencia y la sustentabilidad de las infraestructuras comunes.
- Publicado en Actualidad, Noticias