Pensando en la importancia de la integración del voluntariado, ARCORES ha pensado en un proceso de integración a través de la convivencia entre los voluntarios propios y otros. A continuación el relato de una de nuestras voluntarias y la descripción del día a día y la alegría del compartir y la diversidad.
Voluntariado ARCORES 1
Llevamos tres días juntos y ya nos hemos dado cuenta de que la vida fluye a otro nivel. Cosas que para nosotros parecen esenciales aquí no lo son, y cosas inimaginables se viven con total naturalidad. Lo precario se vuelve comunitario y fraterno de ahí, la importancia de la integración del voluntariado ARCORES.
Llegamos el lunes 24 con mucha ilusión y algo de nervios, el sitio Afarte, en Granada. Hacer grupo entre nosotros, conocer las instalaciones, el trabajo, las personas con las que íbamos a convivir… Todo nuevo. Nuestra sorpresa fue que, además de las personas acogidas, había un grupo de voluntarios europeos (Italia, Rumanía y Letonia). En la cena nos compartieron comida cocinada por los letones.
Cada día trae sus novedades y más aquí, pero si tuviéramos que describir un día genérico sería: Desayunamos todos juntos a las 8:30. Después nos reparten el trabajo. Hasta ahora hemos colaborado en cocina, guardería, apoyo escolar, pintura, grabados, preparar un bingo, limpieza de instalaciones…. Es un trabajo que hacemos durante toda la mañana.
En la tarde, después de una comida conjunta, tenemos tiempo libre para convivir, jugar e ir a la piscina. También hemos participado en una tertulia sobre el hambre en el mundo. Es muy interesante escuchar como es la realidad de las personas que pasan hambre en cada país y cómo lo solucionarían. No tener que vivir al día es una suerte.
La cena es libre, aunque ningún día hemos cenado solos. El primero día los letones nos compartieron comida típica de su país, el segundo vino un grupo del Centro Joven Alameda de Toledo; a los voluntarios de ARCORES nos tocó la cena. Ayer fue el día de Marruecos y nos prepararon un rico cuscús ¡marroquí de verdad!
Por la noche salimos a la plaza a jugar, hablar, reír, charlar… son tantas las historias que nos daría para escribir un diario. Estamos emocionadas y emocionados de nuestra experiencia en Granada. Nos sentimos muy bien de nuestro voluntariado en ARCORES.
Voluntariado ARCORES 2
Continúan las experiencias
Cada día parece igual, pero realmente cada hora es diferente. Convivir y organizar a tanta gente no es fácil. 146 personas alojadas y somos casi 30 voluntarios, entre los cuales nosotros, de ARCORES. Seguimos ayudando en diferentes oficios, actividades y talleres de vital importancia para la integración del voluntariado. La lista es larga: cocina, bordado, costura, limpieza, pintura, cocina, guardería, apoyo escolar, huerto, ayudantes de cámaras y almacenes, colocar y ordenar juguetes…
Como actividades diferentes podemos destacar que el jueves fuimos a la inauguración de la exposición Embajadores de mi barrio. Es un proyecto de la Fundación Escuela de Solidaridad que pretende formar a jóvenes en costura y upcycling, grabado y venta. También fomentar el acompañamiento y la mediación comunitaria.
Dos cosas interesantes son las bendiciones de la mesa. Cada día lo hace una persona y es curioso la de gracias que dan. Empezando por Dios, la vida, la Fundación y acabando por los que han preparado la comida. También el sábado tuvimos la presentación de Chile. Cada sábado se presenta el país de alguna persona que está alojada. Conocer culturas, tradiciones y cosas de cada país es bonito, de vital importancia para la integración del voluntariado. Como voluntarios de ARCORES, nos encanta escuchar otras formas, otros fondos, otras latitudes.
Finalmente, queremos destacar que además de las experiencias y huellas que esperamos dejar en las personas vamos a dejar nuestro sello haciendo un mosaico. Primero elegimos el tema de la amistad, después buscamos frases de san Agustín y elegimos una por votación. Cuando nos asignaron el espacio comenzamos el diseño y ya tenemos picada la pared. Esperamos que el diseño final sea tan bonito como nos lo imaginamos.
Estas son las líneas de nuestros voluntarios que dentro de su proceso de adaptación, descubren de la importancia de la vida en común como parte del proceso de encuentro con ellos mismos y su comunidad de acogida.
Si quieres ver nuestro vídeo entra en: https://www.instagram.com/reel/C9KU4RuuDtv/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Quieres informarte de nuestro voluntariado: https://www.arcores.org/que-puedes-hacer-tu/voluntariado/